Modelado
básico de un avión de pasajeros
Lo primero hay que decidir
que avión quiero crear, tras mucho pensar opto por el Airbus a380 y procedo a buscar los planos del mismo modelo.
Pasamos
a vista ortogonal pulsando el 5, añado
una imagen de fondo (planos), creo
un cilindro y lo roto, cambio
el tamaño del objeto a metros y según los mapas voy modelando el avión al
tamaño real.
Empezamos
a poner puntos y a cambiar el tamaño, ajustando el tamaño de nuestro cilindro.
Una vez realizado el circulo central hacemos una extrusión en los extremos para cerrar el cilindro y nos ponemos a hacer las alas.
Suprimimos las caras laterales que concuerdan en la vista lateral (3) y con otra extrusión estiramos hasta la altura adecuada, más tarde le damos la forma correcta siguiendo la vista desde arriba (7) y siguiendo todos los patrones.
Una vez hecho esto cerramos las alas con los alerones y vemos pulsando Z como nos va quedando nuestro avión.
Vista frontal
Vemos que debemos ajustar todavía las alas.
Una vez que hemos acabado con las alas delanteras pasamos a las traseras siguiendo el mismo proceso anterior.
Ajustamos siguiendo el modelo de fondo.
Mediante la visualización de sólidos y el catmull-clark adaptamos la figura.
Realizamos la parte superior del avión.
La modificamos hasta que conseguimos que se adecue lo más parecido posible a nuestro modelo real.
Pasamos a la creación de las turbinas, mediante cilindros y las unimos a las alas con cubos modificados con catmull-clark.
Finalmente añadimos un plano, le damos una luz de (sol, esta vez) y añadimos una cámara, el avión tendrá un color amarillento por la luz del sol y pulsando F12 veremos nuestro trabajo renderizado en la parte izquierda de la pantalla.
Este es el resultado al que habrá que añadirle texturas.















Me gusta como te ha quedado!!!
ResponderEliminarcomo hago para contactarte tengo algunas consultas....
ResponderEliminarWOW MUY BUENO
ResponderEliminar